viernes, 19 de septiembre de 2025

ENTREVISTA MERCHE DEL ROSAL (EL LENGUAJE DEL ALMA)

 



Ha salido un nuevo libro de la autora Merche del Rosal, el cuarto que publica con nuestra editorial y queremos hacerle una serie de preguntas que muchos lectores también querrán conocer. La obra es una biografía en la que mezcla vivencias y poemas a lo largo de la vida de la escritora. Se titula: El lenguaje del alma. 

¿Qué te movió para escribir este nuevo libro y además de forma autobiográfica?

Fue una propuesta literaria realizada por un antiguo profesor de literatura. Me agradó mucho la idea.

 ¿Por qué decidiste estructurarlo en capítulos cortos y sencillos de leer?

Porque al ser un género que era la primera vez que tocaba no quería hacer algo muy extenso para no aburrir al lector. 

¿Hubo algún capítulo que te resultara difícil de escribir?

Sí, la parte donde hablo de mi enfermedadla epilepsia.

 ¿Cómo ha cambiado tu relación con la escritura sabiendo de tus problemas de epilepsia y dificultades que tienes en el día a día?

De pequeña era siempre una veleta, porque me aburría todo lo que empezaba y no era constante. Pero… creo que el ser autora me ha cambiado para bien, lo que sucede es que la inspiración no se presenta todos los días, sino cuando ella quiere, y entonces tienes que aprovechar el tiempo.

 ¿Qué papel ha tenido tu proceso de escritura y tu afición por los grupos de sevillanas como proceso de autosanación y superación personal?

Un papel muy importante desde que tenía trece años. Cuando cumplí catorce, mis padres decidieron regalarme aquel disco titulado EL CARRUSEL DE LA ALEGRÍA de Cantores de Híspalis; conocía algo de ellos, pero… sus coplas me daban alegría, ilusión y esperanza para poder hacer las tareas bien en la época de estudios o más tarde cuando empecé a trabajar.

 ¿Qué esperas que sientan los lectores que se acerquen a tu obra El lenguaje del alma y a tu historia personal?

Espero y deseo que les guste porque está narrada con el corazón y si hay alguien que se pueda identificar con lo que cuento, mucho mejor. 

¿Cómo fue tu proceso de escritura, considerando las dificultades físicas por las que atraviesa?

Como he dicho antes, esperaba poder tener un hueco libre cada día para poder escribir, pero no podía estar mucho tiempo con el móvil u ordenador por mis problemas de cervicales, así que tenía que aprovechar cuando no me doliera mucho el cuello y la cabeza, ya que los entrenamientos deportivos me ocupan bastante tiempo, pero son muy importantes.

 ¿Qué emociones te acompañaron al escribir sobre detalles de tu vida, de tus familiares, cuando redactabas tu libro?

Ha habido muchos, pero por citar algo ya que estamos en vísperas de las fiestas patronales de mi pueblo Riotinto en Huelva, diré que hay un capítulo dedicado a dicha festividad de mi patrona la Virgen del Rosario.

 ¿Hubo alguna rutina, apoyo o herramientas especiales que te ayudaran a afrontar la escritura de tu obra?

He escrito toda la novela según iba recordando. Tenía el apoyo de mi madre en la parte referente a mi enfermedad, el apoyo de mi profesor de literatura en algunos pasajes del libro y también el de muchos amigos que pertenecen a grandes e importantes grupos de sevillanas.

¿Qué mensaje te gustaría que se llevaran tus lectores después de leer El lenguaje del alma?

Que a pesar de ser una persona con movilidad reducida, soy muy positiva e intenta hacer las cosas lo mejor que puede y sabe.

Después de escribir sobre tu vida, ¿para los próximos trabajos volverás a los poemarios donde te sientes muy a gusto?

Sí, tengo un poemario que habla de amor y que me gustaría poder publicar algún día. Para la poesía es más fácil de escribir. No quería quedarme con las ganas de complacer a un gran amigo.



DEDICATORIA CANTORES DE HÍSPALIS

EL LENGUAJE DEL ALMA

ISBN: 978-84-125268-9-9

PVP: 16 euros


No hay comentarios:

Publicar un comentario