Aun así, sin tilde en aun, equivale a pese a eso, a pesar de eso, con todo o sin embargo, tal como indica la Ortografía de la lengua española.
Aún así, con tilde en aún, significa todavía así.
Sin embargo, es muy frecuente encontrar frases como: «Aún así, Trias ha destacado que, si se es un motor de la economía, la actividad debe permitir volver a la situación normal» o «Aún así, el 0-0 continuó en el luminoso hasta el descanso», siendo lo apropiado escribir en estos casos: «Aun así, Trias ha destacado que, si se es un motor de la economía, la actividad debe permitir volver a la situación normal» o «Aun así, el 0-0 continuó en el luminoso hasta el descanso».
En general, la palabra aún lleva tilde cuando se puede sustituir por todavía, mientras que se escribe aun cuando equivale a incluso, hasta, también o (ni) siquiera, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.
Cuestión distinta es la secuencia del adverbio temporal aún y el adverbio de modo así en frases como: «La competición se avecina y las instalaciones siguen aún así», donde aún se escribe con tilde porque equivale a todavía, y también podría haberse escrito: «La competición se avecina y las instalaciones aún/todavía siguen así».
No hay comentarios:
Publicar un comentario